Noticias
Noticias con la entrada 'estudio de investigacion'
Entradas
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.

31/03/2025
Infertilidad y homeopatía
Antecedentes:
La infertilidad es la incapacidad de una persona para concebir a pesar de haber tenido relaciones sexuales sin protección y cuidadosamente programadas durante 2 años. Hay entre 80 y 168 millones de personas en todo el mundo que sufren de infertilidad, lo que gener...
Leer más

24/03/2025
Mareos y Osteopatía
Antecedentes:
Los trastornos del equilibrio se encuentran entre los motivos más frecuentes de consulta y derivación a atención especializada. El Tratamiento de Manipulación Osteopática (OMT) puede influir en el sistema propioceptivo al inducir alterac...
Leer más

17/03/2025
Inmunonutrientes e inmunomoduladores para combatir enfermedades virales
Estimular el sistema inmunológico se ha convertido en un aspecto crucial en la batalla global dese la crisis sanitaria del 19 y otras infecciones similares para protegerse contra los síntomas, especialmente en la prevención de infecciones virales del tracto respiratorio inf...
Leer más

10/03/2025
Criomasaje en el abdomen para glucosa en sangre y función cardiovascular
Antecedentes:
El masaje con hielo se emplea comúnmente en el tratamiento de enfermedades no transmisibles como la hipertensión y la diabetes. Sin
embargo, existe escasez de evidencia sobre el masaje abdominal con hielo sobre el nivel de glucosa en sangre (BGL) y la funci...
Leer más

03/03/2025
Combinación de electroacupuntura y terapia médica en la insuficiencia cardíaca
Antecedentes: Los estudios clínicos han demostrado que la electroacupuntura (EA) tiene efectos terapéuticos y moduladores en el manejo de los factores de riesgo de insuficiencia cardíaca (IC).
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la combin...
Leer más

24/02/2025
Análisis neurodinámico de yoga con diversas técnicas de respiración
Introducción:
Las prácticas de yoga enfatizan el papel de la energía espinal en el bienestar físico, mental y espiritual, sugiriendo técnicas específicas que pueden mejorar el flujo de energía a lo largo de la columna. La investigaci&oac...
Leer más

20/02/2025
Aceite de manzanilla sobre la calidad del sueño en adultos jóvenes con insomnio
Objetivo:
El insomnio se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o ambas cosas. La aromaterapia es una práctica de medicina alternativa y complementaria comúnmente utilizada por personas con insomnio. Estudios anteriores han demo...
Leer más

17/02/2025
El ayuno intermitente en combinación con ejercicio es una buena opción para la enfermedad hepática
En el primer estudio para examinar cómo el ayuno intermitente combinado con el ejercicio afecta la enfermedad hepática por hígado graso no alcohólico (EHGNA), la estrategia combinada fue más efectiva que el ejercicio aeróbico solo o que no realizar ning...
Leer más

13/02/2025
Eficacia de la acupuntura para aliviar el dolor postoperatorio
Objetivos:
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la acupuntura para aliviar el dolor posoperatorio.
Diseño:
Revisión sistemática y metanálisis.
Fuentes de datos:
La estrategia de búsqueda se diseñó seg&...
Leer más

06/02/2025
Meditación cíclica y calidad del sueño: una revisión
Objetivos:
La falta de sueño conlleva varias consecuencias físicas y mentales a corto y largo plazo. El yoga es un enfoque de salud complementario popularmente conocido que mantiene la salud física y mental a través de asanas, meditación y técnicas de ...
Leer más

03/02/2025
Exploración del efecto analgésico de la acupuntura en la osteoartritis de rodilla
Antecedentes:
La acupuntura es un tratamiento eficaz para la osteoartritis de rodilla (KOA), que reduce el dolor y mejora la función. Si bien la melatonina (MLT) tiene notables beneficios para aliviar el dolor, aún se desconoce el mecanismo analgésico de la acupuntura en...
Leer más

27/01/2025
Osteopatía y disfunción somática.
Contexto:
El mareo es la tercera queja más común entre los pacientes ambulatorios y la queja más común en pacientes de 75 años o más. Puede ser incapacitante para los pacientes, afectando tanto la productividad como la calidad de vida.
Objetiv...
Leer más

20/01/2025
Homeopatía y periodontitis
Contexto y objetivo:
La periodontitis y la diabetes tipo 2 (DT2) son enfermedades crónicas generalmente tratadas únicamente con terapias convencionales. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos de la homeopatía como complemento de la terapia periodont...
Leer más

13/01/2025
Tuina en el tratamiento de la lesión del nervio ciático
Objetivo:
Explorar el efecto de la tuina sobre la expresión génica en el punto de lesión nerviosa en ratas con lesión del nervio ciático (SNI) y dilucidar el mecanismo de reparación de la tuina promoviendo la recuperación funcional de la...
Leer más

19/12/2024
Acupuntura y punción seca en pacientes con fibromialgia
Abstracto
La fibromialgia (FM) es un síndrome que implica dolor crónico, fatiga, trastornos del sueño y deterioro de la calidad de vida y del funcionamiento diario. Además de las terapias médicas y psicológicas, otras terapias, como la acupuntura y la ...
Leer más

05/12/2024
Acupuntura y depresión crónica relacionada con el dolor
Objetivo:
El objetivo de esta revisión sistemática fue resumir y evaluar la evidencia existente sobre la efectividad y seguridad de la acupuntura para aliviar la depresión relacionada con el dolor crónico (CPRD).
Métodos:
Se realizaron búsqued...
Leer más