Noticias
Noticias con la entrada 'medicina natural' - 13
Entradas
El objetivo de este Blog es meramente informativo y divulgativo. En aquellos apartados que se hable de salud no puede ser considerado como asesoramiento o prescripción. Si está siguiendo un tratamiento o padece una enfermedad, debe consultar a un profesional de la salud. Cofenat declina toda responsabilidad derivada del uso que el visitante pueda hacer de esta información.

03/04/2023
Fitoterapia para el tratamiento del glioblastoma
Antecedentes:
Fitoterapia; el estudio de extractos de origen natural en el tratamiento de enfermedades, apenas se ha aplicado en el manejo de GBM. Existe un cuerpo de literatura que estudia in vitro, el uso de extractos naturales contra las células GBM.
Dados los malos pr...
Leer más

30/03/2023
Colesterol, en el punto de mira
El colesterol es una grasa esencial para la vida e imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Si esto es así ¿por qué se insiste tanto en que hay que tener los niveles de colesterol circulante en sangre en un valor inferior a 200 mg/dl?
Porqu...
Leer más

27/03/2023
Acupuntura en neoplasias hematológicas y trasplante de células
Antecedentes:
La acupuntura es una modalidad de medicina integrativa que ha sido utilizada históricamente y estudiada recientemente para el manejo de diversos síntomas y enfermedades.
Resumen:
Los pacientes con neoplasias malignas hematológicas a menudo experimenta...
Leer más

20/03/2023
Multimorbilidad en una paciente de 35 años tratada con homeopatía
Antecedentes:
La multimorbilidad, una tendencia predominante en la población de atención primaria de todas las edades, es un desafío para los sistemas de salud que están configurados en gran medida para el manejo de una sola enfermedad. La homeopatía ha demos...
Leer más

16/03/2023
La escucha corporal en las terapias naturales
Hoy en día un médico de atención primaria tiene una media de atención al paciente de 10 minutos, tiempo a todas luces insuficiente. Por supuesto, esto no es culpa de los médicos sino del sobrecargado sistema público de salud.
Esto hace que cada v...
Leer más

13/03/2023
Fitoterapia en oncología integrativa
La fitoterapia moderna es parte de la medicina convencional basada en la evidencia actual y el uso de fitofármacos en la oncología integrativa es cada vez más popular.
Aproximadamente el 40% de los usuarios de dichos fitofármacos son pacientes con tumores. La pres...
Leer más

09/03/2023
El origen de la vitamina K
La vitamina K puede ser sintetizada por plantas y bacterias, pero no por los seres humanos. La nomenclatura oficial establece el nombre de vitaminas Kn (K1, K2) cuando la estructura se parezca a una molécula llamada “filoquinona” y de vitaminas MKn (MK6, MK10, etc) cuando la es...
Leer más

06/03/2023
Analgesia de mastocitos y acupuntura
Los mastocitos están ampliamente distribuidos en varias partes del cuerpo humano y juegan un papel vital en la progresión de muchas enfermedades.
Recientemente, se aclaró la estrecha relación entre los mastocitos y los puntos de acupuntura, y el papel de los m...
Leer más

02/03/2023
El ácido alfa-lipoico (ALA)
El ácido alfa-lipoico (ALA) es un compuesto natural que se encuentra en pequeñas cantidades en algunos alimentos, como la carne, zanahorias, remolachas,el hígado, los vegetales de hoja verde y el brócoli.
El ALA se considera un antioxidante ya que se tra...
Leer más

23/02/2023
Dieta cetogénica (keto) y deporte
Son muchas las personas que últimamente están interesadas en llevar una dieta baja en carbohidratos o lo que sería lo mismo la denominada dieta keto o dieta cetogénica. Esta dieta, como bien es conocido su fundamento, conlleva una elevada ingesta de alimentos grasos,...
Leer más

20/02/2023
Acupuntura para la rinitis alérgica
Antecedentes:
En este estudio, intentamos evaluar la eficacia y la seguridad de la acupuntura para la rinitis alérgica (RA) y probar la solidez de los efectos estimados.
Métodos:
Se siguió el estándar de la metodología Cochrane para realizar esta re...
Leer más

16/02/2023
Síndrome de ovario poliquístico tratado con homeopatía
Introducción:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno sindrómico poligénico, multifactorial, con disfunción reproductiva, endocrina y metabólica que se observa en mujeres en edad reproductiva (12-45 años). Se desconoce ...
Leer más

13/02/2023
El clavo es el mejor antioxidante natural
El uso de las especias de la dieta mediterránea como antioxidantes naturales es una opción válida para la industria alimenticia por sus efectos beneficiosos para la salud. Así lo confirma un equipo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) que o...
Leer más

09/02/2023
Fitoterapia en Adultos con Cistitis Recidivante
Antecedentes:
Las infecciones del tracto urinario no complicadas se encuentran entre las infecciones bacterianas más comunes. Debido a que la resistencia a los antibióticos va en aumento, existe un interés creciente en las opciones de tratamiento alternativas no antimicrob...
Leer más

06/02/2023
Candidiasis con Terapias Naturales
La candidiasis es una infección fúngica causada por el hongo Candida albicans. Este hongo se encuentra normalmente en la piel, boca, tracto respiratorio y tracto gastrointestinal, pero en algunas ocasiones puede multiplicarse de manera excesiva, causando síntomas como comez&o...
Leer más

02/02/2023
Acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer
Antecedentes:
El insomnio relacionado con el cáncer es una queja muy frecuente en pacientes con cáncer. Sin embargo, no existe una síntesis metaanalítica que explore la eficacia de la acupuntura para el insomnio relacionado con el cáncer entre los pacie...
Leer más