Blog Terapias Naturales
¿Quién fue la doctora Johanna Budwig?
Entradas
Thu, 04 Feb 2021 01:30:00 +0100
La doctora Johanna Budwig nació el 30 de septiembre 1908 en Esse (Alemania) y murió el 19 de mayo de 2003 en la ciudad alemana de Freudenstadt. Fue una científica que estudió las grasas y sus efectos en el organismo humano, incluso su relación con el cáncer.
Desarrolló el Protocolo Budwig, una dieta para hacer frente al cáncer. De hecho, fue nominada siete veces al Premio Nobel de la Medicina.Su postura acerca de cómo debe tratarse el cáncer era bien clara, aunque esto supusiera numerosas críticas. Lo que sí es cierto es que estuvo 50 años ayudando con éxito a más de 2.400 personas, entre las que se encontraban, pacientes con enfermedades degenerativas, enfermos de cáncer, enfermos con tumores y otras enfermedades.
A todos ellos les ayudaba a recuperar su salud.
“Tengo una respuesta contra el cáncer, pero no voy a escuchar a los médicos estadounidense. Vienen a conocer mis métodos y se quedan impresionados. Pero luego quieren hacer un trato particular para llevarlo a cabo en sus consultas y ganar un montón de dinero. Y eso sí que no voy a hacerlo, así que estoy vetada en todos los países”, aseguraba la doctora. También estudió bioquímica, física y psicología.

Budwig fue elegida por su gobierno para dirigir investigación sobre el proceso de endurecimiento de aceites a sólidos. A través de este trabajo, fue la primera en descubrir que los aceites hidrogenados son perjudiciales para la salud. A su vez, descubrió que las células cancerosas son células sin nutrientes necesarios a nivel molecular para madurar adecuadamente. Asimismo, se dio cuenta de quelas células rojas de la sangre de pacientes con cáncer no contenían una capa grasa.
Tras estas investigaciones, llevó a cabo una dieta para combatir el cáncer. Las armas secretas de Budwig contra esta enfermedad eran el queso quark y el aceite de semillas de lino. Este descubrimiento la convirtió en el enemigo número uno de las Industrias Química y Nuclear. Por ello, sus hallazgos no fueron publicados hasta la década de 1950. Sin embargo, todavía siguen estando censurados en la mayoría de los países.
Pero, ¿en qué consistía el Protocolo Budwig (o dieta Budwig)?
La dieta es rica en aceite de lino, mezclado con queso cottage y leche, y comidas con alto contenido de frutas, verduras y fibra. La dieta también evita el azúcar, las grasas animales, aceites para ensaladas, carnes, manteca y especialmente la margarina.
Hay dos etapas en el Protocolo Budwig. La primera es un tratamiento natural que consiste en una mezcla que contiene altas cantidades de proteínas de azufre y aceite de semillas de lino para proporcionar omega-3 en los niveles apropiados. Y la segunda, consistía en una dieta especial. Los resultados más sorprendentes se observan generalmente a los 90 días, y a veces en una semana. Los pacientes debían continuar con el régimen al menos durante 6 meses.

En su protocolo contra el cáncer, además, recomienda: “Muesli de semillas de lino”, y se puede mezclar haciendo una especie de batido. Para llevar a cabo esta receta, se recomienda seguir los siguientes pasos, tal y como recoge el blog noticias de Abajo:
1.- Añada una cucharadita de miel y 2 cucharaditas de semillas de lino fresco en un bol. Asegúrese de utilizar sólo semillas de lino recién molidas.
2.- A continuación, añada una mezcla de frutas ecológicas (es válido cualquier tipo de fruta de temporada: manzanas, fresas, melocotones, uvas, etc). Nunca utilice plátanos, pues la Dr. Budwig decía que los plátanos elevan muy rápidamente los niveles de azúcar en la sangre en los pacientes con cáncer.
3.- Tome 3 cucharaditas de aceite de linaza y mézclelas con 100 gramos (unas 7 cucharadas) de queso quark. Añada 3 cucharadas de leche no homogeneizada (que forma una línea de crema en la parte superior) para hacer una mezcla más suave. Es mejor remover para conseguir una mejor mezcla. Pueden utilizarse más aceite de semillas de lino, dependiendo de los gustos personales, pero si el queso quark no absorbe completamente el aceite, entonces es que se ha utilizado más del necesario, Agregue la mezcla resultante en un recipiente.
4.- Opcionalmente se puede mejorar el sabor añadiendo vainilla o canela. La canela le ayudará a regular los niveles de azúcar en la sangre.
5.- Puede añadir frutos secos ecológicos en la parte superior. Cualquier fruto seco ecológico se puede utilizar, menos los cacahuetes, que son menos útiles.
www.cofenat.es
04 de febrero de 2021
La doctora Johanna Budwig nació el 30 de septiembre 1908 en Esse (Alemania) y murió el 19 de mayo de 2003 en la ciudad alemana de Freudenstadt. Fue una científica que estudió las grasas y sus efectos en el organismo humano, incluso su relación con el cáncer.
Desarrolló el Protocolo Budwig, una dieta para hacer frente al cáncer. De hecho, fue nominada siete veces al Premio Nobel de la Medicina.Su postura acerca de cómo debe tratarse el cáncer era bien clara, aunque esto supusiera numerosas críticas. Lo que sí es cierto es que estuvo 50 años ayudando con éxito a más de 2.400 personas, entre las que se encontraban, pacientes con enfermedades degenerativas, enfermos de cáncer, enfermos con tumores y otras enfermedades.
A todos ellos les ayudaba a recuperar su salud.
“Tengo una respuesta contra el cáncer, pero no voy a escuchar a los médicos estadounidense. Vienen a conocer mis métodos y se quedan impresionados. Pero luego quieren hacer un trato particular para llevarlo a cabo en sus consultas y ganar un montón de dinero. Y eso sí que no voy a hacerlo, así que estoy vetada en todos los países”, aseguraba la doctora. También estudió bioquímica, física y psicología.

Budwig fue elegida por su gobierno para dirigir investigación sobre el proceso de endurecimiento de aceites a sólidos. A través de este trabajo, fue la primera en descubrir que los aceites hidrogenados son perjudiciales para la salud. A su vez, descubrió que las células cancerosas son células sin nutrientes necesarios a nivel molecular para madurar adecuadamente. Asimismo, se dio cuenta de quelas células rojas de la sangre de pacientes con cáncer no contenían una capa grasa.
Tras estas investigaciones, llevó a cabo una dieta para combatir el cáncer. Las armas secretas de Budwig contra esta enfermedad eran el queso quark y el aceite de semillas de lino. Este descubrimiento la convirtió en el enemigo número uno de las Industrias Química y Nuclear. Por ello, sus hallazgos no fueron publicados hasta la década de 1950. Sin embargo, todavía siguen estando censurados en la mayoría de los países.
Pero, ¿en qué consistía el Protocolo Budwig (o dieta Budwig)?
La dieta es rica en aceite de lino, mezclado con queso cottage y leche, y comidas con alto contenido de frutas, verduras y fibra. La dieta también evita el azúcar, las grasas animales, aceites para ensaladas, carnes, manteca y especialmente la margarina.
Hay dos etapas en el Protocolo Budwig. La primera es un tratamiento natural que consiste en una mezcla que contiene altas cantidades de proteínas de azufre y aceite de semillas de lino para proporcionar omega-3 en los niveles apropiados. Y la segunda, consistía en una dieta especial. Los resultados más sorprendentes se observan generalmente a los 90 días, y a veces en una semana. Los pacientes debían continuar con el régimen al menos durante 6 meses.

En su protocolo contra el cáncer, además, recomienda: “Muesli de semillas de lino”, y se puede mezclar haciendo una especie de batido. Para llevar a cabo esta receta, se recomienda seguir los siguientes pasos, tal y como recoge el blog noticias de Abajo:
1.- Añada una cucharadita de miel y 2 cucharaditas de semillas de lino fresco en un bol. Asegúrese de utilizar sólo semillas de lino recién molidas.
2.- A continuación, añada una mezcla de frutas ecológicas (es válido cualquier tipo de fruta de temporada: manzanas, fresas, melocotones, uvas, etc). Nunca utilice plátanos, pues la Dr. Budwig decía que los plátanos elevan muy rápidamente los niveles de azúcar en la sangre en los pacientes con cáncer.
3.- Tome 3 cucharaditas de aceite de linaza y mézclelas con 100 gramos (unas 7 cucharadas) de queso quark. Añada 3 cucharadas de leche no homogeneizada (que forma una línea de crema en la parte superior) para hacer una mezcla más suave. Es mejor remover para conseguir una mejor mezcla. Pueden utilizarse más aceite de semillas de lino, dependiendo de los gustos personales, pero si el queso quark no absorbe completamente el aceite, entonces es que se ha utilizado más del necesario, Agregue la mezcla resultante en un recipiente.
4.- Opcionalmente se puede mejorar el sabor añadiendo vainilla o canela. La canela le ayudará a regular los niveles de azúcar en la sangre.
5.- Puede añadir frutos secos ecológicos en la parte superior. Cualquier fruto seco ecológico se puede utilizar, menos los cacahuetes, que son menos útiles.
www.cofenat.es

cancer, premio nobel, Terapias Naturales, Medicina Natural, Medicina integrativa, Omega 3, salud natural, Salud, alimentacion, Cofenat