Centro de preferencia de la privacidad x
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de publicidad comportamental
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Cofenat
Blog Terapias Naturales
Información de interés
Entradas
APTN_Cofenat Thu, 02 Dec 2021 00:30:00 +0100

Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama

Medicina alternativa y complementaria para pacientes con cáncer de mama
02 de diciembre de 2021
Introducción:

Las pacientes y supervivientes de cáncer de mama con frecuencia informan fatiga, alteraciones emocionales y cognitivas, que reducen el desempeño en todos los niveles de ocupación y hacen que los problemas de calidad de vida sean una preocupación clínica considerable.

El objetivo de este estudio es evaluar la regulación de la atención y las emociones a lo largo del período de radioterapia y los posibles efectos de la medicina alternativa complementaria (MCA).
Métodos: 

Cincuenta y siete pacientes con cáncer de mama unilateral se sometieron a cirugía y quimioterapia sistémica antes de participar en este estudio aleatorizado doble ciego.

Dos tercios recibieron CAM (n = 38) mientras que el resto recibió placebo (solo portador, n = 19). La atención y la ansiedad de los pacientes se evaluaron fisiológicamente al inicio, 2 y 4 semanas durante el período de radiación, así como 1 mes después del final de la sesión de radiación.



Resultados: 

Ambos grupos mostraron niveles similares de ansiedad sin diferencias significativas al inicio ni después de la radioterapia. 

Se observó una recuperación significativa a largo plazo del rendimiento de la atención en los pacientes con CAM, acompañada de una tendencia similar en el nivel de ansiedad, medida por la probabilidad de parpadeo.

Conclusiones: 

Este estudio valida fisiológicamente el deterioro de la atención reportado entre las supervivientes de cáncer de mama; además, mostró un efecto tardío beneficioso de una CAM de rutina sobre la desregulación de la atención.

Las medidas fisiológicas no invasivas sugeridas pueden monitorear fisiológicamente el bienestar psicológico y cognitivo de los pacientes, así como evaluar el efecto beneficioso de la MCA en pacientes con cáncer de mama mediante la evaluación de su capacidad de afrontamiento para respaldar el plan de tratamiento. Por tanto, los resultados tienen posibles implicaciones clínicas en la calidad de vida de los pacientes y los supervivientes.

www.cofenat.es

Fuente:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34027702/